lunes, 8 de mayo de 2017

Conquista




Cuando estaba iniciando, me aconsejaron que debería realizar un proyecto de corte didáctico. Así que, pensé, okey voy a intentarlo. Hice unas cuatro páginas a modo de piloto, lo interesante es que, llegue a una editorial que estaba muy interesada en la idea de contar la historia de Venezuela como un comic, así que, contagiado por la oportunidad y estando en modo súper-proactivo, eche a perder esa oportunidad. 

Pase por varios periódicos y editoriales, que me dieron la respuesta de costumbre (lo estudiaremos, lo tendremos en cuenta, etc.). Algo curioso es que, al llegar a una de estas editoriales, la muchacha que me atendió, al entregarle la muestra, sin llegar a verla me dice: “No estamos interesado” con una expresión de desdén, que fue como si me vaciaran un tobo de agua fría, lo curioso de esto es que, seis meses después me llaman para que participe en un proyecto, y hablamos de algunas pautas, etc. Y me pareció que no conocían mi trabajo así que les pregunte y efectivamente no conocían mi trabajo, me dijeron que me llamaron porque alguien me recomendó; luego les dije que había dejado unas muestras allí y que pensaba que por eso me habían llamado. Eso me enseño que al entregar muestras, portafolio, etc. Tienes que tener una hoja de entrega que conste que dejaste X documento y que X persona te lo recibió.  En fin, rodé mucho con eso y decidí darle un formato distinto; no me apegaría a las aburridas día, mes, año, pasó esto y aquello. Así que pensé en dividirlo en ocho partes, en cada parte hablar de un periodo y que los protagonistas deben ser unos desconocidos que narran en primera persona con una visión lo más neutra posible de los acontecimientos.

 Conquista, lo difícil de realizarlo fue: redactarlo, pintarlo, y digitalizar las páginas en tres ocasiones. Y entre cada ocasión pasaron de cuatro a seis meses. Después el volver a buscar una editorial que estuviera interesada, cosa que no paso, decidí auto-publicar, bueno eso también estuvo lleno de obstáculos, ya que uno de los sujetos que me atendía parecía molesto  y estaba a la defensiva todo el tiempo, me dio una fecha para retirar el material y no estaba listo, la impresión fue mediocre; después de eso, buscar una distribuidora. Me aconsejaron ir a una estatal, fui y, tenía que entregarles una carta de solicitud, para luego esperar una respuesta, cosa que jamás paso, luego fui a una feria donde pude vender cinco.

La moraleja de todo este cuento es que, si vas a auto-editar tú proyecto debes tomar en cuentas factores fuera de la investigación, guion, diseño de personajes, diagramación de las páginas. Tienes que ver donde lo vas a imprimir, como lo vas a distribuir, y debes a alguien que lo lea (esto es obligatorio ya que, dedicarle mucha horas a un proyecto, no vas a poder ver los errores más obvios). Espero que esto les ayude y si quieren verlo hagan clic aquí.

jueves, 30 de marzo de 2017

Encuentro con el burócrata.




El 29-03-17 en la tarde. Estoy pintando en la oficina y el gran jefe con aires amenazadores y con un tono condescendiente me pregunta:
- ¿qué haces?- yo le contesto:-pinto- luego me pregunta: ¿y eso?- le contesto:-¿eso?- me dice:- eso ¿quién lo pidió?- yo le digo:-nadie, es personal- y con su aire amenazador, busca una excusa y me dice: fulanito me dijo que te pidió algo, ya lo hiciste- yo le contesto: -sip, ya está listo,- así que de manera automática salgo de la oficina para no estar en la misma habitación con un burócrata prepotente,  que con un gran carisma le encanta seducir a los demás y luego hablando entre líneas y usando un súper sarcasmo sutil insulta a los demás.
Todo el cuento va, para decirles que engavete el proyecto en que trabajaba, por ser a color, así que los próximos van a ser en blanco y negro.

viernes, 17 de marzo de 2017

¡Invasión!

!Invasión¡


 Estando en la biblioteca nacional buscando un lugar tranquilo para dibujar, veo por la ventana el bulevar buscando ideas para un suplemento dominical, y con el rollo de una inminente invasión “gringa” y “ataques de imperiales”, se me ocurre esta historia, espero que la disfruten.



jueves, 2 de febrero de 2017

Dibujo Infantil

Estilo para Cuentos
Dado que se me encasilla tanto en un determinado género, inicie una práctica de dibujo para cuentos infantiles. Recuerden que siempre pueden ver lis trabajos en Facebook.

lunes, 23 de enero de 2017

Semana FanArt

facebook

Fin de la semana dedicada al Fan-Art de comic (historietas). Espero que tengan la oportunidad de que lo disfruten, en mi galería de imágenes de Facebook.

jueves, 19 de enero de 2017

Mi taller de dibujo 1

Mi Taller de Dibujo 1
    Este es mi primer libro digital, y está disponible en amazon. Si eres principiante este libro es perfecto para empezar. Te hablo de los pequeños detalles que te ayudaran a mejorar en tu dibujo. Con los años que tengo dando clases me he dado cuenta de algunos detalles en los que muchos principiantes fallan, la mayoría por ser autodidactas no se dan cuenta de esos detalles y otros por orgullo  no les gusta admitir estos detalles en los que tiene que trabajar. En esencial les dejo mi experiencia en este libro, que les ayudara en el camino del dibujo y la ilustración.


Amazon

Fan-art bocetos parte4

Ahora toca a una de mis series favoritas, "Samurái X" (para los mas ortodoxos "Ruroni Kenshi), primero dibuje a "Saito...